Chiva (vehículo)

En 2006, la chiva fue postulada por la revista Semana como símbolo cultural de Colombia en el concurso en el que resultó ganador el sombrero vueltiao.[2]​[3]​ Originarias del departamento de Antioquia, las chivas o escaleras fueron rápidamente adaptadas en toda la región en el siglo XX.En ciudades como Quito o Guayaquil, por ejemplo, se usan como discotecas ambulantes donde la gente baila y bebe al ritmo de música tradicional.Actualmente su uso se limita al transporte rural y a paseos turísticos por la ciudad, siendo muy populares las «chivas parranderas».Los colores de estos vehículos son vivos y los dibujos muy variados, todos ellos pintados a mano durante semanas por artesanos especializados.Estos vehículos, representativos del área andina, son un legado histórico y cultural que debe conservarse para las futuras generaciones.
Chiva o escalera en Guatapé (Antioquia), procedente de Granada
Chiva en Nueva York .
"El Diablo Rojo", Panamá
Un ejemplo de las «chivas parranderas» de Panamá, Ecuador y Colombia.
Parte trasera de una chiva colombiana.