Burton upon Trent

[3]​ Entre los años 666 y 669 Wilfrid, el obispo pro-romano de York, ejerció funciones episcopales en Mercia, cuyo rey cristiano, Wulfhere, le otorgó tierras en varios sitios, sobre las que se construyeron monasterios.[3]​ La isla se encuentra relacionada con la leyenda de San Modwen o Modwenna, una abadesa irlandesa.La Abadía de Burton es mencionada en el Libro Domesday, allí se indica que controlaba las tierras en Appleby Magna en Leicestershire, y Mickleover, Winshill, Stapenhill, Coton in the Elms, Ca(u)ldwell (en la Parroquia Stapenhill) y Ticknall, todos ubicados en Derbyshire.El monasterio era el más importante en Staffordshire y hacia la década de 1530 era el que mayores ingresos generaba.Durante los siglos XII y XIII se trazaron calles al oeste de High Street.
Una fotografía antigua del puente medieval Burton de 36 arcos. El puente en Burton era un importante punto de cruce y fue el sitio de batallas en 1322 y 1643, fue demolido y reemplazado en 1863.
En 1546 Enrique VIII le concedió a Sir William Paget las tierras de la Abadía de Burton y agrandó la Casa Señorial utilizando materiales tomados de la Abadía. Posteriormente las propiedades de la familia fueron confiscadas luego de participar en un complot católico contra Isabel I , pero le fue devuelto a su descendiente Guillermo 6.º Lord Paget .