Bursera copallifera

Es un árbol que alcanza un tamaño de hasta 8 m de altura, con la corteza resinosa, hojas divididas en pequeños foliolos (pinnadas), flores blanquecinas y pequeñas, y frutos rojizos.

En Michoacán se utiliza para realizar limpias contra algunas enfermedades culturales, lo cual implica quemar la resina en carbón como sahumerio.

[1]​ Bursera copallifera fue descrita por (Sessé & Moç.

Bullock y publicado en Bulletin of Miscellaneous Information Kew 1936: 357.

[3]​ copallifera: epíteto latino que significa "con copal".