Bunium balearicum

Este género se distingue de Conopodium por presentar normalmente numerosas brácteas y el estilopodio abruptamente contraído hacia los estilos.

Aunque la distribución está mal conocida, se supone endémica del este de la península ibérica desde la cuenca media del Ebro hasta Jaén y Baleares (cf Flora ibérica, vol X), principalmente por las provincias de Valencia, Alicante, Zaragoza, Jaén, Albacete y en las Islas Baleares.

En general, parece vivir en márgenes de cultivo, cunetas y terrenos incultos.

La especie fue descrita originalmente como Bulbocastanum balearicum por Étienne Marcellin Granier-Blanc (Hermano Sennen) y publicado en Boletín de la Sociedad Ibérica de Ciencias Naturales 27: 138, en 1928, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[3]​ y ulteriormente sería transferida al género Bunium por Gonzalo Mateo y Silvia López Udias en Anales del Jardín Botánico de Madrid 57(1): 229, en 1999.

[4]​ Ver: Bunium balearicum: epíteto geográfico que alude a su localización en las Islas Baleares.