Buenaventura Bruguera

[1]​[2]​ El manuscrito CMar 68 indica que inició los estudios musicales en la capilla de Canet con Josep Saurí,[5]​ antes de entrar a formarse en la Catedral de Barcelona con el maestro Francesc Queralt.Compuso tanto obra litúrgica (misas, magníficats,...) como en lengua vernácula ( trisagios, rosarios, villancicos, letrillas, gozos, etc.).Habitualmente utilizó orquestaciones muy llenas, propias de la música del Romanticismo.En lo que se refiere a las secciones vocales y a los coros, Brugera experimenta con el uso del doble coro.[6]​ Aunque Brugera haya tenido unos inicios propios del clasicismo, se abrió a nuevos horizontes y siguió tendencias románticas como es en el caso de la orquestación, basada principalmente en las orquestas que se formaban en las catedrales catalanas.