La puesta suele ser de cuatro a seis huevos en primavera y la incubación sólo dura dos semanas.El nombre le viene del canto, muy distinto al de los demás pájaros, que consiste en una nota estridente con un timbre metálico que recuerda una trompeta de juguete.Procedente del norte de África, se cita por primera vez en la península ibérica como invernante en 1969 en Almería y nidifica desde 1972 en esa misma provincia, desde donde se ha ido extendiendo por la costa mediterránea hasta el delta del Ebro, presumiblemente a causa del aumento de la desertificación que "crea" hábitats propicios para la especie.Debido a que durante su avance ocupa zonas límite, la mortalidad de los polluelos es muy alta y en invierno disminuye notablemente.En Canarias (España), en general, se le conoce popularmente como pájaro moro.