Buẓa

Es elástico, viscoso y resistente a la fusión en los climas cálidos del mundo árabe, donde se lo encuentra con mayor frecuencia.

El buẓa se hace generalmente y tradicionalmente con sahlab o salep, lo que le proporciona la capacidad de resistir la fusión.

Se dice que nació en el Zoco Al-Hamidiyah, en la ciudad vieja de Damasco, donde hay una tienda de helados llamada Bakdash que se estableció en 1885 y es conocida en todo el mundo árabe por su buẓa.

[1]​ En 2011, un grupo empresario australiano creó la primera versión empaquetada de buẓa.

[2]​ El helado árabe o buẓa consigue su particular textura gracias a la mezcla de resina de lentisco (mástique) y sahlab, pero además por su característico proceso de cocinado en grandes recipientes profundos, donde la masa helada es golpeada una y otra vez como si fuese un mortero.

Heladeros de buẓa en Bakdash ( Damasco ).