Brecha de los bombarderos

La aeronave a la que la publicación estaba haciendo referencia era el bombardero Myasishchev M-4 Bison.

Por ejemplo, un número '20' daba la idea de que había otros 19 anteriores, pero eso era más bien propagandístico.

Pero al no tener evidencias concluyentes al respecto, autorizó el desarrollo y los posteriores vuelos de los aviones Lockheed U-2 sobre el inmenso territorio soviético, para así intentar dar respuesta a ese interrogante de una vez por todas.

[7]​ Misiones similares que se llevarían a cabo a lo largo de 1957 finalmente terminaron demostrando, más allá de cualquier duda razonable que no existía tal brecha y así lo terminó aceptando los Estados Unidos, por lo menos en los círculos oficiales.

Como conocerían posteriormente los analistas occidentales, el M-4 era incapaz de cumplir con su alcance estipulado original, ya que su autonomía estaba limitada a sólo 8.000 km.

UU. y luego aterrizar en una base aérea aliada de la URSS.

Tan sólo los 10 aviones originales exhibidos durante la ya mencionada demostración aérea y los 9 modelos más recientes (denominados 3MD13) servían como aeronaves soviéticas de alerta nuclear.

Un bombardero Myasishchev M-4 , designación OTAN "Bison".