Brecha de Romer

Poco antes de la brecha aparecieron los primeros artrópodos y vertebrados que mostraban adaptaciones al medio terrestre, sin embargo existen pocos fósiles terrestres destacables que provengan de la brecha misma.También las excavaciones pudieron no haberse realizado en los sitios adecuados.Existen algunos sitios donde se han encontrado fósiles de vertebrados para llenar el vacío, tales como East Kirkton Quarry, en Bathgate, Escocia, un sitio de fósiles bien conocido, que fue visitado en varias ocasiones por Stanley P. Wood en 1984, revelando desde entonces algunos tetrápodos basales;[2]​ «literalmente docenas de tetrápodos salieron a flote: Balanerpeton (un temnospóndilo), Silvanerpeton y Eldeceeon (un antracosaurio primitivo), todo en múltiples copias, y un espectacular proto-amnioto, Westlothiana».[3]​ Los vertebrados marinos también pudieron ser víctimas de una extinción mayor durante este periodo, una similar a la que terminó con los dinosaurios, sin embargo el mecanismo exacto no está claro.Antes del evento los océanos estaban dominados por sarcopterigios y placodermos.
Crassigyrinus , un tetrápodo de la brecha de Romer.