Bous a la Mar

[2]​ En ese último municipio, el festejo fue declarado, en 1993 "Fiesta de Interés Turístico Nacional".[3]​ Si nos remontamos al origen de los festejos taurinos en Denia, encontramos referencias a corridas o capeas celebradas en el municipio desde el siglo XVII.[6]​ En 2010 se adaptó la plaza a la normativa reguladora, reforzando los asientos, habilitando pasillos anchos e instalando barrotes guardando la distancia reglamentaria.En estas Fiestas mayores se realizan conciertos, actuaciones, festivales, y diversos actos para todo tipo de públicos.En este sentido, el toro o la vaca, perseguido por los corredores, podía tirarse o caer en el agua en cualquier momento, hecho que despertaba curiosidad entre los aficionados y convertía este festejo en una atracción turística para los municipios.
Detalle de la plaza de toros de Denia para los Bous a la Mar.
Vista de la parte abierta de la plaza de toros.