Botones gustativos

[1]​[2]​ Cada botón gustativo responde a uno de los cinco estímulos primarios del sabor (dulce, salado, amargo, ácido y umami).

Los diferentes tipos se pueden distinguir con microscopía electrónica, mediante su forma celular, sus orgánulos, su morfología nuclear y sus procesos apicales.

Las células de tipo II poseen un núcleo grande, redondo u ovalado, una única microvellosidad apical que se extiende a través del poro gustativo.

[4]​ Las células de tipo III responden a sabores ácidos y secretan varios transmisores.

Las de tipo III son células alargadas con un núcleo dentado, poseen una única microvellosidad apical, que se extiende a través del poro.

El primer estímulo gustativo hace que las fibras nerviosas alcancen una velocidad de descarga máxima, pero después regresa a un nivel bajo y estacionario.

Los estímulos de las papilas filiformes se transmiten por el nervio glosofaríngeo hasta el tracto solitario.

Botón gustativo dentro del epitelio de una papila de la lengua.