Bothrops ammodytoides
Su viente es amarillento o blanquecino con ligero color rosado, siempre con puntos marrones.[7] Durante el siglo XX fue incluida en el género Bothrops, formando parte del grupo de especies ‘alternatus’,[10] pero en 2009 fue trasladada a Rhinocerophis.[12] Es una especie endémica de la Argentina; se la encuentra en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, Chubut, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Tucumán.Cuando se desplaza por suelos arenosos no lo hace en forma sinuosa sino por movimiento lineal, utilizando contracciones ventrales.Sus morderduras raramente son fatales, pero con frecuencia causan daños al tejido circundante.