Botes de remo de competición

Van sentados sobre un carro móvil que desliza de popa a proa sobre unas vías, permitiendo al remero flexionar las rodillas manteniendo fijos los pies en unas pedalinas fijadas al bote.Sus botes ligeros fueron fabricados con láminas de papel manila mojado colocados sobre un molde, secados y luego sellados con una resina.Los portantes, toletes o herrajes son las estructuras que se colocan en las bandas para situar la chumacera fuera del bote y permitir así crear una palanca con el remo para mover el bote.[1]​ La chumacera u horquilla es la pieza al final del portante que sujeta el remo.[7]​ Las pedalinas o pisaderas son unas zapatillas fijadas a una barra regulable para sujetar los pies del remero.[7]​ Aunque había sido inventado en 1857, hasta 1870 no se desarrolló un modelo eficaz.
Detalle de un bote tipo doble scull .
Detalle del interior de un doble scull .
Detalle de una chumacera sobre un portante de aluminio.
Vista del interior de un antiguo ocho de madera usado en los JJ. OO. de Estocolmo 1912 . Se pueden reconocer las pedalinas a la izquierda de la imagen, y el carro que se puede mover sobre las vías, a la derecha
Un óctuple (8X) con ocho remeros con dos remos cada uno. Equipo femenino del Hammersmith Sculling Club –hoy Furnivall Sculling Club – (1907).