Bosque de Tláhuac

[cita requerida] Desde 1992 el lago no había recibido un trabajo de mantenimiento de importancia, por lo que se aprovechó para sellar las siete grietas que el sismo provocó.Los alumnos de ese lugar conforman la Orquesta Sinfónica Juvenil Teocuicani.[4]​ El bosque cuenta con una pista para correr, lugar que sirve a muchas personas para mantener su condición física, además tiene varias canchas de basketball, futbol y juegos para niños.[5]​ A lado de la pista de hielo se encuentra el Faro Tláhuac, lugar donde se imparten conciertos, actividades infantiles, mesas temáticas, exposiciones, artes escénicas, talleres especiales como danza contemporánea, breakdance, danza aérea, cerámica técnica, juguetería popular mexicana.Se pueden volar papalotes porque el área esta descubierta y el viento es fuerte.
Pasto con el lago de fondo, este último ya desaparecido desde los sismos de 2012 y 2017.
Sala de Artes "Centenario de la Revolución"
Taller de usos múltiples