Borrelia garinii

La infección por B. garinii se asocia con la afectación neuronal, llamada neuroborreliosis, de esta enfermedad.

Ixodes uriae, la garrapata de las aves marinas, también mantiene este agente patogénico en un silente ciclo enzoótico.

[2]​ La infección según la especie de Borrelia es organotrópica (afinidad que presentan ciertos virus o cepas microbianas por un determinado órgano[3]​) y resulta en diferentes manifestaciones clínicas.

Este puede describirse como una meningoradiculitis con reacción linfocítica y con niveles incrementados de proteínas en el líquido cefalorraquídeo con mínimo o ningún síntoma meníngeo.

Por el contrario, estos presentan un eritema migrans aislado, mientras que múltiples lesiones en la piel se han observado en la enfermedad de Lyme Americana.