Bordado coreano

El clásico Samguk Sagi escribe que la gente de Goguryeo (37 a. C.-668 d. C.) ensartó sus bordados en seda, caracterizados por sus estilos especiales.

Esto continuó a lo largo de la dinastía Goryeo (918-1392) porque el nuevo reino estableció el budismo como la religión estatal con diversas celebraciones cada año.

Chasu se expandía ampliamente a lo largo de la gente coreana, no solamente en la corte.

Durante Joseon, hay unas habitaciones especialmente dedicadas a las vestiduras doradas utilizando oro y plata.

[4]​ En la prenda moderna coreana, chasu se encuentra en el hanbok femenino, especialmente en la manga de jeogori o en la chima (falda).

El detalle colorido del bordado coreano.
Hay dos tigres; significa que el propietario fue un general con su rango de segundo puesto.