[5] Su más famoso trabajo fue la monografía en monogeneos (1957), el cual se tradujo al inglés en 1961.
[6] Ese taxón se creó en su honor.
La mayoría parásitos de peces.
Además de todos estos parásitos de pez, el midge Culicoides bychowskyi Dzhafarov, 1964 (Ceratopogonidae, Diptera) también nombrado su epónimo.
La abreviatura Bychowsky se emplea para indicar a Borís Byjovski como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.