Boogie, el aceitoso

Boogie siente profunda aversión por los homosexuales, los latinos, los afroamericanos y tal vez por la humanidad en general.Por entonces, le llegaron a Fontanarrosa varias cartas de lectores que defendían al personaje.En Brasil se llamó Boogie, o Seboso, y lo editó L&PM Editora de Porto Alegre.Conservando su nombre real, la editorial La Oveja Negra publicó en Colombia siete volúmenes que correspondían a los primeros de la edición argentina.Mercenario sin vergüenza para inmiscuirse en cualquier asunto, hasta sirvió de inspiración a Fernando Aure para su ópera Un sueño olvidado, que presentó en 1989 en el Centro Experimental del Teatro Colón.Sin que pueda ser localizado desde hace ya bastante tiempo, se vio a "el Aceitoso" por última vez en las páginas del suplemento Rosario/12.No me gustan nada esos tipos que dividen las cosas con una línea tajante entre amigos y enemigos".