Bomba Tallboy

Demostró ser eficaz contra estructuras reforzadas a las que las bombas existentes, más pequeñas, no causaban el daño deseado.También fueron utilizadas con éxito contra unidades navales pesadas, siendo entre ellos el acorazado Tirpitz el más importante.El diseño y la producción de las Tallboy se hizo sin una petición oficial, ni contrato, del Ministerio.Al mismo tiempo, para lograr la penetración requerida, Wallis diseñó la Tallboy con un perfil muy aerodinámico, de modo que cuando se dejara caer desde una gran altura, alcanzara una velocidad terminal mucho más alta que los diseños de bombas tradicionales.Se retiraron planchas de blindaje e incluso armamento defensivo para reducir el peso.Para mayor precisión debían hacerse múltiples correcciones: temperatura, velocidad del viento y otros factores.Varias misiones fueron canceladas, o no tuvieron éxito, debido a la dificultad de identificar con precisión y marcar los objetivos.Para el uso contra blancos subterráneos, la bomba estaba equipada con tres espoletas de inercia independientes.Esto mejoraba drásticamente la fiabilidad del arma: aun cuando no funcionaran dos espoletas, la tercera provocaría la detonación.Esto debe tenerse en cuenta en los informes de ataques que se mencionan a continuación.Los materiales utilizados eran costosos, con requisitos de ingeniería muy precisos con respecto a la fundición y el mecanizado.La ojiva tuvo que ser mecanizada en una forma perfectamente simétrica para garantizar un desempeño aerodinámico óptimo.Dado su elevado coste unitario, las Tallboy se utilizaron exclusivamente contra objetivos de alto valor estratégico que no podían ser destruidos por otros medios.[2]​ La Operación Crossbow fue un conjunto de medidas ofensivas y defensivas llevadas a cabo para hacer frente a la amenaza alemana de la bomba V-1 ("bomba volante") y el cohete V-2.El acorazado alemán Tirpitz era una amenaza para los convoyes que viajan hacia y desde la Unión Soviética.El B-36 fue el último avión operativo que podía lanzar una bomba tipo Tallboy totalmente montada de la manera convencional.La ojiva se montaba sobre una plataforma y era lanzada con un paracaídas desde la rampa de carga trasera del C-130.[25]​[Nota 3]​ El desarrollo continuó con las T-12 Cloudmaker de 20 000 kg: el B-36 Peacemaker fue rediseñado para poder transportarlas.
Seis bombas Tallboy en un depósito de bombas en Bardney, Lincolnshire, antes de ser cargadas en los aviones del 9.º Escuadrón de la RAF en octubre o noviembre de 1944.
Destrozos en la Fortaleza de Mimoyecques causados por los ataques aéreos aliados, incluidos ataques con bombas Tallboy .
Un Avro Lancaster es fotografiado durante la operación Paravane contra el Tirpitz (15-09-1944)