Trochilus jardini (protónimo)[2] Boissonneaua jardinii (enmienda)[3] Panoplites jardini (Bourcier, 1851) El colibrí sietecolores[4] o coronita terciopelo (Boissonneaua jardini),[3] también llamado diadema aterciopelada,[5] es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae (los colibríes) perteneciente al género Boissonneaua.
[6] Esta especie es considerada poco común y muy local en sus hábitats naturales: el interior y los bordes de selvas húmedas abundantes en musgos en la zona tropical y subtropical; también puede ser encontrada en las tierras bajas del Pacífico en claros con arbustos en faldas o declives suaves, entre los 350 y 2200 m de altitud, más común arriba de los 1200 m.[7][6] Mide en promedio 10,9 cm de longitud.
Dorso verde azulado iridiscente; cabeza garganta y parte superior del pecho negros; matices púrpuras en la garganta y el resto del pecho y el vientre azul a púrpura iridiscente; las coberteras internas de las alas color canela a anaranjado; las plumas centrales de la cola negras, las externas blancas con puntas negras.
Construye un nido en forma de taza, utilizando musgos y líquenes, sobre una rama horizontal o una horqueta fina.
[3] El nombre genérico femenino «Boissonneaua» conmemora al ornitólogo francés Auguste Boissonneau (1802–1883); y el nombre de la especie «jardini», conmemora al ornitólogo y naturalista escocés William Jardine (1800–1874).