Por lo que después se originaron en ese lugar los barrios republicanos de Bocas y Blanquizal.
Al paso del ejército español sobre Bocas, hicieron fuego pero este no fue respondido por los mambises, que siguieron avanzando con la tea incendiaria.
Según anotó el comandante Luis Rodolfo Miranda "La Rúa" habían incendiado 600 casas.
En esta última localidad el campesino Marino Rodríguez fue amarrado con alambre de púas y quemado vivo en su propia casa.
Actualmente la CCS de Candelaria Moro lleva su nombre en tributo a su muerte.
[8] Según los datos obtenidos en el censo de 2012, la localidad tenía un total de 2699 habitantes, lo que representa un crecimiento promedio anual del 0.26 % respecto a los 2629 habitantes registrados en el censo del año 2002.