Boca del Pao

Por esta misma razón en el pasado recibió muchas oleadas de aborígenes que se asentaron en estos lugares, especialmente en el Alto Palmar del Orinoco, donde se han descubierto importantes yacimientos arqueológicos.En los tiempos de independencia ocurrieron por aquí varios enfrentamientos y combates, destacando en 1816 que El Libertador, Simón Bolívar, contactó al General José Tadeo Monagas y pasó revista a las tropas acantonadas.Ya para el año 1909 se anotan entre sus vecindarios: Pueblos Nuevo, Pueblos Viejo, Mulatalito, Cumacari, Cerro Negro, Carapa, Los Monos, Mata Palo, Humo de Tusa, Boca de Abreu, Alto Palmar, Bajo Palmar, Alto Limo, Bajo Limo, Posote, El Rodeo, El Barrial, El Alcornocal, Las Islas, Las Cochinas, Las Raíces, Palital, Alberical, Los Cocos y Los Dragos.El padre Lalinde que lo visitó en 1934, lo llamó: San Pedro Apóstol de Boca del Pao.[1]​ Actualmente tiene la parroquia 1.297 habitantes según el último censo del INE.