Bloqueo de Artsaj de 2022-2023

[2]​ El gobierno azerbaiyano envió ciudadanos que decían ser "eco-activistas" para bloquear el corredor de Lachín, un corredor humanitario que conecta Artsaj con Armenia y el mundo exterior.[3]​ Funcionarios públicos, personal militar disfrazado, miembros de ONG progubernamentales y organizaciones juveniles se encontraban entre los llamados "activistas".[15]​ Varios analistas consideran que estas acciones y el bloqueo, en sí mismo, son una estrategia de negociación coercitiva destinada a extorsionar a los armenios para que renuncien al control de Artsaj y concedan el corredor de Zangezur.Según el grupo, protestan por la "explotación ilegal" de los yacimientos minerales en la región.[26]​ Una de las autodenominadas manifestantes azerbaiyanas, Dilara Efendiyeva, creó una línea telefónica directa para pedir ayuda para cruzar el bloqueo; sin embargo, esto ha sido descartado como ingenuino o propaganda por muchos armenios.[30]​  Esta percepción fue repetida por otros políticos y analistas políticos armenios que afirmaron que Rusia estaba utilizando el bloqueo para obtener concesiones de Armenia.[31]​ 27 de diciembre — Azerbaiyán especificó que el bloqueo se levantaría si se permitía la entrada de observadores estatales a los sitios mineros utilizados por Artsaj.[33]​ La mina Kashen, operada por Base Metals, es el mayor contribuyente corporativo y empleador privado de Artsaj.La razón exacta era desconocida y la responsabilidad se atribuyó de diversas maneras a Azerbaiyán, Francia y Rusia: sin embargo, el embajador de Azerbaiyán en Bélgica y la Unión Europea, Vaqif Sadiqov, acreditó a otras partes por no aprobar la resolución: "¡Palabras de gratitud para Albania, Rusia, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido![38]​ 9 de enero — Artsaj anunció que se emitirían cupones a las personas para comprar suministros escasos.Esta es la lucha por la vida, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance".Los azerbaiyanos irrumpieron en el automóvil mientras filmaban el incidente, causando una conmoción con uno de los niños desmayándose.Propuso el apoyo militar europeo y estadounidense a Armenia como una democracia emergente "para evitar otro conflicto significativo o incluso una limpieza étnica en nuestro patio trasero de Occidente".Dijo que el bloqueo marca el regreso del panturquismo al siglo 21.Las fuerzas azerbaiyanas también bloquearon las antiguas secciones del corredor de Lachín.[53]​ 28 de abril: los presuntos "ecomanifestantes" suspendieron su acción, tras una reunión con Aydin Karimov, un representante especial del presidente azerbaiyano, quien les pidió que se dispersaran.[54]​ Los medios estatales azerbaiyanos progubernamentales informaron que los activistas estaban "muy contentos con el establecimiento de un mecanismo de control fronterizo" por parte del gobierno azerbaiyano.[56]​ Después del incidente, Azerbaiyán bloqueó todo paso por el corredor de Lachín, incluidos los convoyes humanitarios de la Cruz Roja y las fuerzas armadas rusas.Se ha vuelto imposible entregar alimentos, particularmente pan y harina, así como otras necesidades básicas a estas comunidades.[66]​ Hay un desempleo masivo,[67]​  Casi una quinta parte de todas las empresas en Artsaj han suspendido sus operaciones debido al bloqueo.[68]​ Los abortos espontáneos también se han triplicado debido a la desnutrición y el estrés.[69]​[70]​ Varias comunidades aisladas a lo largo del corredor al oeste del bloqueo de carreteras han quedado aisladas tanto de Armenia como del resto de Artsaj, dejándolas completamente aisladas:[71]​  Mets Shen, Hin Shen, Yeghtsahogh y Lisagor.Se han vuelto imposible entregar alimentos y otras necesidades básicas a estas comunidades, ya sea de Armenia o del resto de Artsaj.[78]​ Los hospitales de Artsaj informan que todas las cirugías no esenciales se han pospuesto.
Carteles de protestas usados por manifestantes eco ambientales.
Vehículo de la Cruz roja que facilito el traslado de un paciente que necesita asistencia médica urgente a través de la carretera de Lachin a Armenia.
Tiendas vacías en Stepanakert durante el bloqueo