Corredor de Zangezur

[2]​ El acuerdo de alto el fuego menciona los enlaces de transporte y las comunicaciones, sin embargo, no contiene las palabras "corredor" o "Zangezur" El texto del acuerdo de alto el fuego publicado en el sitio web oficial del Kremlin establece que:[3]​Antes del acuerdo de alto el fuego, las conexiones aéreas y terrestres entre Azerbaiyán y su República Autónoma de Najicheván (RAN), que es un enclave, debían realizarse a través del territorio turco o iraní.Sin embargo, este último tiene un costo de reconstrucción más alto.[5]​ El 21 de abril de 2021, durante una entrevista en la cadena AzTV con Ilham AliyevAliyev, presidente de Azerbaiyán este señaló que "estamos implementando el corredor Zangezur, lo quiera o no Armenia" y que si no lo desea, Azerbaiyán "lo decidiría por fuerza".La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia, Anna Naghdalyan, dijo que "Armenia tomará todas las medidas necesarias para proteger su soberanía e integridad territorial".
Mapa que explica el acuerdo de alto el fuego de Alto Karabaj de 2020. El "corredor" que conecta Azerbaiyán con su enclave Najicheván se muestra en Armenia (naranja) con una flecha verde.