Una vez constituidas las Cortes constituyentes formaron el grupo parlamentario Minoría vasco-navarra.
Esta coalición tuvo continuidad en elecciones posteriores en el Bloque de Derechas, ya sin la participación del PNV.
Existían cinco circunscripciones, ya que Vizcaya se dividía en dos, Vizcaya-provincia y Vizcaya-capital.
Los escaños elegidos por circunscripción y la distribución mayoría/minoría puede verse en la siguiente tabla: La coalición católico-fuerista consiguió el triunfo logrando cinco de los siete diputados en liza.
En Álava los católico-fueristas consiguieron uno de los dos diputados que se elegían en la provincia, quedando en segundo lugar tras el candidato republicano: En Guipúzcoa los católico-fueristas obtuvieron también el triunfo en la provincia, consiguiendo cuatro de los seis diputados que se elegían: En Vizcaya, la candidatura Pro Estatuto obtuvo cinco de los nueve escaños en juego: Las candidaturas católico-fueristas lograron quince diputados en las Cortes, los cuales formaron la Minoría Vasco-Navarra.