Cadena de bloques

[9]​ Los datos almacenados en la cadena de bloques normalmente suelen ser transacciones (p. ej.

Por ejemplo una cadena de bloques puede ser usada para estampillar documentos y asegurarlos frente a alteraciones.

[10]​ El criptógrafo David Chaum propuso por primera vez un protocolo similar a la cadena de bloques en su disertación de 1982 "Computer Systems Established, Maintained, and Trusted by Mutually Suspicious Groups".

[11]​ En 1991, Stuart Haber y W. Scott Stornetta describieron otros trabajos sobre una cadena de bloques criptográficamente segura.

En 1992, Haber, Stornetta y Dave Bayer incorporaron árboles de Merkle al diseño, lo que mejoró su eficiencia al permitir reunir varios certificados de documentos en un solo bloque.

[30]​[31]​ Las cadenas laterales funcionan de forma similar a como hacían las monedas tradicionales con el patrón oro.

El blockchain, una tecnología de registro distribuido,[40]​ se ha establecido como una herramienta valiosa para combatir la falsificación y el fraude.

Los usuarios eligen a los delegados por votación y estos tienen la responsabilidad de tomar decisiones en beneficio del bien común.

[45]​ En algunos casos, la gobernanza en blockchain puede ser automatizada mediante el uso de contratos inteligentes.

Estos programas se ejecutan automáticamente en la red y siguen ciertas reglas para tomar decisiones.

Por ejemplo, pueden utilizarse para distribuir recompensas a los nodos que realizan tareas específicas.

El blockchain puede reducir el impacto medioambiental mediante la gestión eficiente de la energía renovable.

Además, la producción y eliminación de los equipos utilizados para la minería también son problemáticas.

[51]​ Además, como se ha mencionado en el apartado anterior, el impacto ambiental del blockchain es también un tema ético importante.

Es importante que los desarrolladores, usuarios y reguladores del blockchain trabajen juntos para abordar estos desafíos éticos.

Formación de una cadena de bloques. La cadena más larga (negra) consta de una serie de bloques que parte desde el bloque original (verde) hasta el bloque actual. Los bloques huérfanos (púrpura) están fuera de dicha cadena..
Proceso de aplicación de Blockchain en una organización para la toma de decisiones. Fuente: Adaptado de Sáenz-Royo y Fleta-Asín (2023).
Infografía con algoritmos matemáticos detrás de blockchain, así como qué técnica nos garantiza cada característica.