Blob binario
Entre las distribuciones GNU/Linux, gNewSense, Trisquel, Parabola son las más conocidas por su activa oposición en contra de los blobs binarios.La fundación para el software libre esta activamente luchando en contra de los blobs binarios y recomienda gNewSense.Prácticamente todo el mundo utiliza sus computadoras con firmware de inicialización privativos, llenos de blobs, esto representa desventajas, ya mencionadas más arriba, pero al tratarse de un software de bajo nivel (firmware), tiene más desventajas, ya que es el primer software que se inicializa al encender la computadora, también inicializa todos los periféricos, un sistema operativo, y a menudo se le insertan puertas traseras a propósito o contiene errores involuntarios, que pueden ser explotados por los mismos fabricantes, fabricantes terceros, o algunos "hackers malintencionados" (no confundir con palabra "hacker"(persona que ama programar o/y modificar programas), ya que a menudo en los medios de comunicación llaman a los "piratas" o "hackers malintencionados" como simplemente "hackers").Aunque Google (criticado por el espionaje tan masivo y por colaboración con NSA) tiene muy buenos proyectos que dan mucha libertad a los usuarios, y uno de sus proyectos es Coreboot, que viene ya pre-instalado en (todos, algunos o muchos) sus Chromebooks.Si bien, da mucha libertad a sus usuarios, pero ninguno de sus equipos puede ser certificado por Free Software Foundation con su certificación oficial "respects your freedom".Los únicos chips gráficos que no requieren ejecutar software privativo (firmwares privativos) para funcionar correctamente, son chips gráficos de Intel (anteriores a Skylake) y Nvidia (anteriores a Maxwell 2g(segunda generación de Maxwell))(Los chips gráficos "Kepler", de Nvidia, funcionan maravillosamente con drivers "Nouveau" (un gran trabajo de unas personas ingeniosas) y estos chips gráficos (Kepler) pueden ser re-clockeados ("reclock" *ver nota)(No confundir con overclock, downclock, underclock...), aunque solo se hace manualmente.Si alguien lo pone en duda, puede comprobarlo corriendo un sistema operativo compuesto solo por software libre, o ejecutando un kernel sin dicho blob.Procesadores de arquitectura ARM poseen importante ventaja al no llevar Microcódigo (Microcode updates, muy bien conocidas en cuanto a Intel), en los Chromebook el sustituto es Circuito integrado.El problema viene con el gran riesgo en cuanto a privacidad y seguridad con sistemas de administración remota de Intel, bien conocidos como Intel Active Management Technology (para ver las posibilidades oficiales que tiene, ver párrafo "Features").Al nacer Libreboot, este no tenía ningún nombre, y principalmente se le llama como "versión deblobeada de Coreboot".