Blender

Blender es un programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, iluminación, renderizado, la animación y creación de gráficos tridimensionales.Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, macOS, GNU/Linux, Android, Solaris, FreeBSD e IRIX.NeoGeo creó producciones que fueron premiadas (European Corporate Video Awards de 1993 y 1995) para grandes clientes corporativos tales como Philips.En 1995, esta reescritura comenzó y estaba destinado a convertirse en el software de creación 3D que ahora conocemos como Blender.En 1998, Ton decidió crear una nueva compañía llamada Not a Number (NaN) derivada de NeoGeo para fomentar el mercado y desarrollar Blender.En 1999, NaN asistió a su primera conferencia en el Siggraph en un esfuerzo aún mayor para promocionar Blender.Este gran aporte de dinero permitió a NaN expandir rápidamente sus operaciones.Seis meses más tarde, el primer producto comercial de NaN, Blender Publisher fue lanzado.Este producto fue dirigido al emergente mercado de medios interactivos en 3D basados en entornos web.Si bien existían claramente defectos en la actual versión de Blender, con una arquitectura interna del software compleja, características inacabadas y una interfaz de usuario no muy común, la magnífica ayuda de la comunidad y los clientes que habían comprado Blender Publisher en el pasado provocó que Ton no pudiera permitir que Blender desapareciera en el olvido.[4]​ En enero-febrero de 2002 estaba claro que NaN no podría sobrevivir y cerraría sus puertas en marzo.Fue creado por Willem-Paul van Overbruggen (SLiD3), quien lo nombró Suzanne en honor al orangután en la película de Kevin Smith Jay y Silent Bob Strike Back.A continuación hay un listado de proyectos que la han usado profesionalmente: Blender está pensado para representar, o dibujar, escenas 3D, generando al final una imagen 2D.Esa representación se realiza mediante motores gráficos, los cuales pueden ser de varios tipos.Pero requiere de más esfuerzo, por parte del usuario, el obtener resultados con aspecto fotorealista cuando la escena es compleja.Esto hace que el motor de render Cycles sea verdaderamente rápido y con buena calidad.OSL ha sido desarrollado por Sony Pictures Animation como un Shading language para modernos path-tracing en motores gráficos como Arnold o Cycles.OSL se encuentra en constante desarrollo, y su uso se puede ver en el motor gráfico Arnold utilizado en películas como The Amazing Spider-Man, Hombres de negro III, y el Hotel Transylvania, Lluvia de albóndigas 2, Los Pitufos 2.Este motor gráfico permite crear trazos que simulan dibujos hechos a mano.[16]​ Por otro lado, bashi creó el complemento Bullet Constraints Tools, que es útil al trabajar con objetos fraccionados; facilita la creación de "constraints" y sirve para cambiar, a la misma vez, propiedades de varios objetos seleccionados.Para la versión 2.40, Nils Tuery añadió una simulación de fluidos usando métodos Lattice Boltzmann.[18]​ A mayores, se pueden simular fluidos usando sistemas de partículas; mediante el método smoothed-particle hydrodynamics.[19]​ Se simula humo con "Smoke" configurando un objeto como emisor "Flow", otro como "Domain" y opcionalmente un "Collision".Blender ya se ha utilizado para crear negocios en diversas partes del mundo como Sídney, Australia,[39]​ y Brasil.[40]​ Blender compite con programas comerciales como 3DS MAX, CINEMA 4D, LightWave, Maya, Rhino3D, Autodesk Softimage y ZBrush.[42]​ Yo Frankie!, Originalmente titulado Proyecto Apricot es un juego gratuito, basado en la animación gráfica Big Buck Bunny.[43]​ Posteriormente, el partido se dividió en dos versiones, una totalmente implementadas en Blender, y otra en Crystal Space.Su público objetivo planificada son adolescentes, con el tema de la fantasía y la acción épica.Durante 8 meses más de 140 personas trabajaron para llevar a la pantalla chica este proyecto.[58]​ La comunidad de Blender ha creado numerosos Add-ons que simplifican su utilización en áreas diferentes a la animación 3D, como la arquitectura, la impresión 3D o la industria Dental.
Caminandes es un cortometraje animado producido con Blender.
Entrevista con Ton Roosendaal presidente de la Fundación Blender sobre la presentación del proyecto Gooseberry
La interfaz de Blender permite una gran personalización.
Suzanne como modelo 3D
Imagen de la interfaz de Blender.
Conferencia sobre Yafrid en un congreso de software libre .
Imagen de Suzanne, parte de ayuda en el programa.
Simulación de física de fluidos
Paisaje campestre con edificaciones diseñado con Blender.
Sintel y Scales, dos personajes del cortometraje Sintel
Corto Elephants Dream
Cartel Big buck bunny
Cartel de Tears of Steel
Corto completo de Spring .
Imagen en 3D de Tenochtitlan en 1518