Blat

Blat (en ruso: блат) es un término que apareció en el antiguo Imperio Ruso, y luego en la posterior Unión Soviética para referirse al uso de acuerdos informales, conexiones personales, intercambios de servicios, contactos dentro de la estructura burocrática del PCUS, conseguir en el mercado negro algunos productos racionados o no disponibles al público en general en él o simplemente salir del paso.

[1]​[2]​ El sistema del blat llegó a la conformación de una red social similar a las redes Good ol' boy network (Estados Unidos), Old boy network (Reino Unido y antiguo Imperio Británico), o Guanxi (China).

La palabra blatnoy también llegó a indicar el estatus que tenía la carrera delincuencial de alguien dentro del submundo criminal ruso.

[1]​ La palabra era primariamente usada para describir relaciones de negocios, en la que individuos intercambiaban favores.

Debido a que en la Unión Soviética la oficina nacional del Gosplán no era capaz de calcular con precisión planes eficientes (y en algunos casos hasta no podía determinar si determinado plan específico era factible o no), las empresas con frecuencia debían depender de gente con las debidas conexiones, quienes podrían hacer uso del blat para ayudar a que las respectivas cuotas de producción preestablecidas pudiesen ser efectivamente alcanzadas.