Blas Emilio Atehortúa
Esta institución le brindó la posibilidad de entrar en contacto con compositores jóvenes latinoamericanos y tomar clases con grandes compositores europeos y estadounidenses como Iannis Xenakis, Olivier Messiaen, Riccardo Malipiero, Luigi Dallapiccola, Alberto Ginastera, Bruno Maderna, entre otros de igual importancia.Según el compositor, la primera etapa como creador comprometido con su arte empezó después de su experiencia en el Torcuato di Tella.De esta etapa en Buenos Aires son sus trabajos orquestales Concerto Grosso Op.En 1966 volvió al Centro de Altos Estudios Musicales en Buenos Aires, donde permaneció hasta el 1968.Aunque dentro de su búsqueda se pueden oír momentos aleatorios, dodecafónicos y ciertamente atonales.Pero sin duda la mayor influencia proviene del compositor húngaro Béla Bartók y de su maestro Alberto Ginastera.Las únicas obras que han sido publicadas son Fantasía Concertante, para piano y orquesta de vientos, Op.103 (N.Y.Sus proyectos se destacaron por sobresalir artísticamente y por involucrar sectores sociales menos favorecidos; la labor del maestro también se destacó en sistemas de formación artística dónde además de pionero fue director y docente.