Blanca Calvo

Uno de sus trabajos más relevantes fue “Composition and method for degradation of Polychorinated Biphenyl Compounds”,[2]​ patentado en Estados Unidos en el año 1999.

Al terminar, se mudó a Nueva York e inició su maestría en Biología Molecular en la Universidad de Columbia.

Desde 1979, inició una investigación en Panamá sobre la fijación del nitrógeno biológico en los trópicos, interés que compartía con la ingeniera agrónoma Carmen Damaris Chea.

Ha publicado más de 30 trabajos sobre la fijación del nitrógeno en leguminosas tropicales en el libro “Cien mujeres por la vida y la dignidad nacional”.

Esta investigación fue presentada en la Universidad de Cornell en 1983 y publicada en la revista Applied Environmental Microbiology en 1984.

Su trabajo “Composition and method for degradation of Polychorinated Biphenyl Compounds”, le otorgó la patente US5968360A en Estados Unidos en el año 1999.

Permaneció 44 años como docente e investigadora, desde que ingresó por primera vez en la UP en 1972 hasta su jubilación en 2017.