[1] Referente a la diversidad estimada para algunos grupos biológicos, Colombia ocupa el primer lugar en diversidad de aves y orquídeas, el segundo lugar en diversidad de plantas, anfibios, peces dulceacuícolas y mariposas, el tercer lugar en diversidad de reptiles y palmas y el cuarto lugar en mamíferos.
El territorio del país alberga 59 áreas protegidas designadas a nivel nacional.
[4] Así mismo, Ahora acoge dos puntos calientes de biodiversidad; los Andes Tropicales y Tumbes-Chocó-Magdalena.
[13][14] Se proponen varios planes para abordar las cuestiones ambientales.
Desde su implementación en 2000, el Instituto Humboldt ha sido la entidad coordinadora del SiB.