Bilován
En la parroquia existe un Templete donde se rinde homenaje a los Héroes de la Libertad por las escuelas y colegios con actos culturales y cívicos.[1] El decreto de su parroquialización fue dictado por el presidente de ese entonces, Gabriel García Moreno, el 3 de marzo de 1860, para formar parte del cantón Chimbo, al que perteneció hasta el 22 de agosto de 1915 en que pasó a integrar la jurisdicción del cantón San Miguel.Bilován surgió como un pequeño poblado ubicado a un costado del camino, que en tiempos coloniales comunicaba a Babahoyo con la extinta localidad de Guapo y comunicaba hacia el norte con la capital del Corregimiento de Chimbo.Iniciada la República, Bilován fue considerada como parroquia, pero tras el cambio de ruta del camino de herradura de Babahoyo hacia San Miguel y Chimbo, el pueblo fue abandonado casi en su totalidad.Sin embargo, Manuel Trujillo, oriundo de la localidad, donó la superficie del terreno necesaria para la reedificación de la parroquia, donde se encuentra ubicada en la actualidad.