Billete de veinte pesos chilenos

El billete de veinte pesos fue parte del sistema monetario chileno desde 1941 hasta 1960.

Fue el primer billete emitido por el Banco Central de Chile que contenía el número 2 en su denominación,[1]​ y fue concebido para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de Santiago de Chile.

[4]​ El 8 de noviembre se acordó que el billete debería poseer un color antifotográfico y tendría dos marcas de agua: una con la cabeza de Caupolicán basada en la escultura de Nicanor Plaza, y otra con la leyenda "veinte pesos".

[5]​ El anverso del billete presenta un retrato de Pedro de Valdivia, fundador de la ciudad de Santiago, y en el reverso se presentaba una vista del parque del cerro Santa Lucía con el monumento a Pedro de Valdivia realizado por el escultor Aristodemo Costoli e inaugurado en 1877.

[6]​ Los billetes están firmados por el presidente y el gerente general del Banco Central, existiendo tres variantes:[7]​