Se destaca la documentación perteneciente al Crédito Público Nacional y documentación generada en ex entidades bancarias liquidadas como el Banco Alemán Transatlántico, Banco de Italia y Río de la Plata, Banco Español del Río de la Plata,[8] entre otras.
Se adoptó el sistema de gestión ISIS, con formato CEPAL, luego se migró a otros sistemas hasta que en 2019 se implementó un sistema de código abierto, Koha, a través del cual se puede consultar y localizar los materiales que forman parte del catálogo en línea.
En sus inicios la Biblioteca Dr. Raúl Prebisch funcionaba en San Martín 216, actualmente se encuentra allí el Museo Histórico y Numismático Héctor Carlos Janson.
Con el propósito de agregar más espacio para las instalaciones del banco junto a la Sede Central, se llamó a un concurso de proyectos en 1999 para un nuevo anexo.
La colección contiene todo el material publicado por el Banco Central de la República Argentina, desde su comienzo.