Biblioteca Central de Educación Secundaria Prof. Carlos Real de Azúa
Tiene sus orígenes en la Universidad Mayor, pues de ella dependía la Instrucción Secundaria y Preparatoria.El primer local de la Universidad estuvo ubicado en la calle Sarandí esq.En la calle Uruguay contaba con 3 salones que satisfacían todos sus necesidades; pocos años más tarde la Universidad se trasladó a la calle Queguay (hoy Paraguay), entre Cerro Largo y Orillas del Plata.Se requería para ello un edificio exclusivo para la Sección Secundaria y Preparatoria.Los planos estaban a cargo del arquitecto Alfredo Jones Brown se advirtió así que los recursos antes citados no llegaban a cubrir los primeros gastos de construcción.Se debieron realizar nuevas gestiones, que fueron bien acogidas por los legisladores de aquella época, pudiendo llevarse adelante la obra como había sido proyectada.En su nuevo local y gracias a las partidas asignadas para aumentar su fondo la Biblioteca ha crecido muchísimo desde entonces.[3] En noviembre de 1972 la Comisión presenta las siguientes sugerencias: 1) a) coordinar los servicios bibliotecarios de las diferentes bibliotecas que pertenecen al ente y que funcionan en diferentes institutos y liceos.b) catalogar y clasificar los libros que en el futuro sean adquiridos por el ente con destino a todas las bibliotecas de Institutos y Liceos dependientes de Enseñanza Secundaria.El usuario es continuamente asesorado por personal especializado que lo orienta en la búsqueda del material a través de dicho catálogo.La Biblioteca Central posee una base de datos que se puede consultar localmente, con toda la colección ingresada.[4] La Biblioteca cuenta con varios servicios que van desde la información y consulta, la cual asesora al usuario en sus solicitudes.Este es un convenio suscripto por Educación Secundaria y la Administración Nacional de Telecomunicaciones.
Sala de Lectura de la Biblioteca Central de Educación Secundaria