[cita requerida] B. Richter específica que la biblioteconomía no es una ciencia, la define como una práctica de organización que toma en cuenta datos técnicos, administrativos, sociales y psicológicos.[cita requerida] G. Guerrieri define la biblioteconomía como el conjunto de normas que regulan una biblioteca.[cita requerida] A. Serrai ha estudiado el concepto de biblioteconomía y la define como una ciencia del orden.La biblioteconomía también se interesa por otros formatos o recursos de información, como por ejemplo publicaciones periódicas en línea, los discos compactos (CD-ROM) y DVD, las microfichas, las filmaciones (vídeo-casetes, microfilm), las cintas de audio, etc.Sus usuarios eran personas interesadas en materias concretas, con una necesidad de información muy específica y sus colecciones son muy variadas por lo cual ha sido necesario adaptar los tradicionales catálogos de fichas o tarjetas a los nuevos formatos, surgiendo los catálogos electrónicos, también conocidos como catálogo en línea de acceso público.Mediante el empleo de estas clasificaciones, es posible asignar al material en forma individual y al organizarse en los estantes (ejemplo, un libro) un código numérico o alfanumérico que refleja su contenido (temas o materias), y que sirve para ubicar juntos en los estantes los materiales que tienen contenidos relacionados.Existen varios métodos para organizar las fichas así creadas y aumentar las posibilidades de búsqueda en el catálogo manual.libros), y se las considera verdaderos subrogantes o representantes de estos materiales.El enfoque hacia el mundo empresarial se expresa en la Gestión del conocimiento, que busca calidad o relevancia y difusión selectiva del conocimiento, para hacer frente a la sobrecarga de información.Estos estudios pretenden formar un profesional capacitado para ocupar puestos de trabajo, tanto técnicos como de gestión, en las instituciones documentales y en las organizaciones empresariales y administraciones públicas: profesionales especializados en la búsqueda, selección, clasificación y almacenamiento de todo tipo de información, sea cual sea el soporte en el que esté contenida.Tan importante como saber dónde encontrar la información es poder recuperarla para que sea de fácil consulta.El objetivo básico de la titulación es formar profesionales capaces de seleccionar, gestionar, organizar y preservar la documentación y la información para que pueda ser utilizada por terceros independientemente del lugar donde esté depositada o de su formato y soporte (impresa, grabación sonora, audiovisual, fotografías, recursos digitales, etc.).Hay una serie de especialidades que los bibliotecarios pueden seguir dependiendo de sus intereses; especializarse en un campo específico, como derecho o medicina, o pueden trabajar con grupos específicos, como niños.Además, es el encargado de los archivos coleccionables ya sean libros, o en cualquier otro formato.Del mismo modo, puede participar en la elección de espacios e infraestructuras.
OPAC Bibliotecas
Fichero en donde se pueden encontrar ordenadas las fichas bibliográficas