El distrito incluye otros barrios situados al norte del Cuerno de Oro, incluido Gálata (ciudadela genovesa medieval a partir de la cual se desarrolló Beyoğlu), Karaköy, Cihangir, Şişhane, Tepebaşı, Tarlabaşı, Dolapdere y Kasımpaşa.La zona que ahora se conoce como Beyoğlu ha estado habitada durante miles de años.Esta zona comenzó a edificarse como barrio de Bizancio durante el siglo V.Fue en este periodo cuando se empezó a conocer con el nombre de Gálata y cuando el emperador Teodosio II construyó la fortaleza.La iglesia de San Pablo (1233), hoy conocida como Arap Camii, tiene su origen en este periodo.Otros edificios y casas genovesas adyacentes también datan de principios del siglo XIV.La República de Venecia estableció rápidamente lazos políticos y comerciales con el Imperio otomano; se envió a un baylo veneciano a Pera como embajador político y comercial, similar al papel del podestà genovés durante el periodo bizantino.Aunque las dos potencias se enfrentaron por el control de los territorios del este del Mediterráneo, solían restablecer sus pactos comerciales una vez acabadas las guerras, como por ejemplo los renovados pactos de 1479, 1503, 1522, 1540 y 1575.Tras la conquista de Constantinopla en 1453, la población turca se asentó en la costa y en las zonas bajas, aunque con ello no finalizó la presencia europea.Dicha población europea convirtió la zona en la más occidentalizada de Estambul, sobre todo si se compara con el casco antiguo, y permitió la llegada de la tecnología moderna, la moda y el arte.Esto se debe al apoyo de barrios conservadores como Kasımpaşa y Dolapdere.La mayoría de los consulados (antiguas embajadas hasta 1923, cuando Ankara se convirtió en la nueva capital turca) se encuentran en la zona, entre ellos los de Reino Unido, Alemania, Rusia, Países Bajos y Suecia.Orhan Pamuk, el Premio Nobel de Literatura turco, creó el museo conjuntamente con su novela epónima.