Betasuchus bredai

En 1892 el paleontólogo holandés/alemán/belga Johan Casimir Ubaghs refirió algunos dientes, probablemente de un Mosasaurus a M.

[6]​[7]​ Una revaluación de los fósiles por Friedrich von Huene en 1926, sin embargo, demostró que pertenecían a un género distinto a los megalosaurios, el cual entre los siglos XIX y XX era un taxón "reciclable" donde muchas especies no muy relacionadas se clasificaron juntas.

[9]​ Betasuchus es conocido solamente por un fémur incompleto, por lo que su relación exacta con otros terópodos es difícil de determinar.

Betasuchus se conoce solamente por un solo fémur incompleto, así que sus relaciones exactas con otros terópodos han sido difíciles de determinar.

En 1972 Dale Russell confirmó la opinión de Von Huene que Betasuchus era un ornitomimosauriano, pero también consideraba el nombre un nomen vanum, una enmienda errónea.

[11]​ Jean le Loeuff y Eric Buffetaut en 1991 concluyeron que era un pequeño abelisáurido, cercano a Tarascosaurus y era bastante distinto para no considerarlo un nomen dubium, mencionando un cuello femoral más estrecho, una carencia de la orientación de la cabeza femoral hacia adelante, la carencia de una abertura, o el agujero, debajo del trocánter y que la cara anterior es más estrecha.

Reconstrucción de Betasuchus como un abelisauroide.
Réplica del fémur