Debe su nombre a su descubrimiento por primera vez en la remolacha azucarera (Beta vulgaris).
Al comercio llega tanto como tal como en forma de su monohidrato (H3C)3N(+)-CH2-CO2H OH(-).
En Medicina se utiliza como principio activo útil en el metabolismo humano.
La betaína está involucrada en algunos procesos bioquímicos de transferencia del grupo metilo.
Este producto se utiliza también en piscifactorías, especialmente en el engorde de las carpas.