Berrocal (Segovia)

La zona urbanizada se sitúa en las estribaciones de la atalaya al norte donde se sitúa el núcleo de La Cuesta, del que dista 1 km.Se puede acceder al núcleo desde la Ermita de Santa Rosa en La Cuesta y desde la SG-P-2222 en Basardilla, en ambos casos por la carretera SG-V-2362 que atraviesa la localidad, también desde Aldeasaz por un camino de tierra compactada cuyo asfaltado quedó desestimado.La vecina población de La Cuesta es citada por primera vez en 1247, momento para el que Berrocal debería ya existir.[6]​ En el término local constan los siguientes: El pivotaje de ambos despoblados en torno al topónimo nava, el trazado impreciso de las ubicaciones con descripciones similares y apuntando el término caserones a ser simplemente un adjetivo para ruinas antiguas, sugiere la posibilidad de que el despoblado registrado documentalmente es el mismo que el que nos llega vía tradición oral.En la actualidad también han proliferado los establecimientos dedicados al turismo rural.
Fragmento de la hoja 457 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2010 en el que se representa parte de Berrocal
Fuente situada en la localidad
Fuente situada en la localidad
Pilón en desuso
Pilón en desuso