Bernardo de Hildesheim

Bajo este maestro, Bernardo hizo rápidos progresos en las ciencias y en las artes liberales e incluso mecánicas.

Completó sus estudios en Maguncia, donde fue ordenado sacerdote por el arzobispo Willigis, Canciller del Imperio (975-1011).

Declinó un valioso ascenso en la diócesis de su tío, el obispo Folcmar, y optó por quedarse con su abuelo, Athelbero, para consolarlo en su vejez.

La columna que planeó sobre el modelo de la columna de Trajano en Roma nunca llegó a buen término, pero Bernardo revivió el precedente clásico al estampar su nombre en las tejas hechas bajo su dirección.

La iglesia de san Bernardo en Hildesheim, una iglesia neorrománica construida entre 1905 y 1907, y la capilla de san Bernardo en Klein Düngen, que data del siglo xiii, llevan su nombre.

La iglesia de san Miguel fue construida entre 1010 y 1020 sobre una planta simétrica con dos ábsides que era característica del arte románico otoniano en la Vieja Sajonia.