Bernardine Evaristo

[4]​[5]​ Evaristo lucha por el reconocimiento del trabajo de la literatura y el arte negros.

Nació en Eltham, en el sureste de Londres, y fue bautizada como Bernardine Anne Mobolaji Evaristo.

[16]​ Evaristo se educó en el Greenwich Young People's Theatre (ahora Tramshed, en Woolwich), Eltham Hill Grammar School for Girls, Rose Bruford College of Speech and Drama y en la Universidad de Goldsmiths de Londres, de donde recibió un doctorado en escritura creativa en 2013.

[2]​ Experimenta con la forma y la perspectiva narrativa, a menudo fusionando el pasado con el presente, la ficción con la poesía, los hechos con lo especulativo y la realidad con realidades alternativas (como en su novela de 2008 Blonde Roots).

[19]​ Su novela en verso The Emperor's Babe (Penguin, 2001) trata sobre una adolescente negra cuyos padres son de Nubia, que alcanza la mayoría de edad en el Londres romano hace casi dos mil años.

Su novela Hello Mum (Penguin, 2010) fue elegida como "La gran lectura" para el condado de Suffolk, y se adaptó a una obra para la BBC Radio 4 en 2012.

También ha sido galardonada con muchas becas y residencias de redacción, incluida la beca Montgomery en Dartmouth College, New Hampshire, en 2015; para el British Council en la Universidad de Georgetown, Washington D. C.; Barnard College / Columbia University, Nueva York; Universidad del Cabo Occidental, Sudáfrica; Virginia Arts Festival (Virginia, EE.

UU.), y Writing Fellow en la Universidad de East Anglia, Reino Unido.

Forma parte de la junta del African Poetry Book Fund[45]​ en Estados Unidos, y forma parte del jurado de todos sus premios.

[7]​ Treinta poetas fueron guiados, cada uno durante un período de uno o dos años, y muchos publican libros, ganan muchos premios y reciben grandes elogios por su poesía.

[48]​ Evaristo también ha servido en muchos consejos clave y comités asesores para diversas organizaciones, incluido el Consejo de la Royal Society of Literature desde 2017, el Arts Council of England, el London Arts Board, el British Council Literature Advisory Panel, la Society of Authors, el Poetry Society (Cátedra) y la revista internacional de literatura Wasafiri .

[47]​ Al ganar el Premio Booker, Bernardine Evaristo rechazó el concepto de apropiación cultural, afirmando que es ridículo esperar que los escritores no "escriban más allá de su propia cultura".