Sonia Berjman

Gran conocedora de la vida y obra del paisajista francés acriollado Carlos Thays, y del hijo de este, Carlos León Thays, ha escrito abundante bibliografía sobre ellos.Es Miembro de Honor del Comité Científico Internacional "Paisajes Culturales" ICOMOS/IFLA.Dedicada al estudio de las relaciones franco-argentinas en el campo del urbanismo, se destacan sus investigaciones sobre los trabajos de diversos paisajistas franceses en Sudamérica: Édouard André, Jean Claude Nicolas Forestier, Eugène Courtois, Joseph Bouvard y otros.Desde 2015 a 2020, fue Reader en Dumbarton Oaks Research Library and Collection (Harvard University).Entre otras donaciones de su acervo cultural personal y familiar, la Dra.SBASE terminó construyendo la estación del conflicto en el sitio señalado por la Dra Berjman, o sea, junto a la Facultad de Derecho, actualmente denominada Facultad de Derecho-Julieta Lanteri.[11]​[12]​ En el año 2016, con motivo de un encuentro-homenaje en la Universidad del Salvador, un grupo de ciudadanos notables en el tema del paisajismo como Adrián Camps, Roxana Di Bello, Marcelo Magadán y Carlos Thays (chozno del famoso paisajista) aprovecharon para manifestarle su apoyo.Berjman se ha exiliado en Uruguay, país en el que continúa investigando, escribiendo, publicando y dando conferencias sobre su campo disciplinar en diferentes universidades, así como asesorando a medios periodísticos e instituciones culturales alrededor del mundo.
Sonia Berjman, protectora de espacios verdes de la ciudad de Buenos Aires