Su agitada historia política se reinició poco después; en 1148 fue, entregada al rey navarro García Ramírez, como feudatario del monarca de Castilla.El rey navarro Sancho el Sabio se apoderó de Arnedo, pero su sucesor, Sancho VII el Fuerte, no tardó en restituirlo a Alfonso VIII por las treguas de Guadalajara en 1198.Bergasa desde entonces estuvo vinculada a Don Pedro Fernández de Velasco, camarero mayor del reino y condestable de Castilla, que tenía unos doscientos municipios bajo su vínculo en toda España.Pero una buena parte de los gastos corren a cargo del Ayuntamiento.Las calles de Bergasa estaban en su mayor parte sin pavimentar; los recursos del Ayuntamiento eran pobres.Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.La economía de Bergasa está basada en la ganadería, agricultura, e industrias.La industria cuenta con un taller metálico incluyendo la venta de maquinaria agrícola y una quesería.También hay trabajadores autónomos dedicados a la electricidad, carpintería y fontanería respectivamente.El cuerpo superior es ochavado y el segundo presenta las hornacinas características del citado constructor, también existentes en las torres de Alfaro.El crucero está cubierto por una cúpula sobre pechinas y el resto de la nave, con lunetas.