Émile Clapeyron

Nacido en París, Clapeyron estudió en la École polytechnique y la École des Mines de Paris, antes de mudarse a San Petersburgo en 1820 para enseñar en la École des Travaux Publics.En 1834 realizó su primera contribución a la creación de la termodinámica moderna al publicar un documento titulado La fuerza directora del calor (Puissance motrice de la chaleur), en el que desarrollaba el trabajo del físico Nicolas Léonard Sadi Carnot, fallecido dos años antes.Aunque Carnot había desarrollado un atractivo análisis de un motor térmico, había empleado la engorrosa teoría calórica.En 1843 Clapeyron extendió la idea de proceso reversible, ya sugerida con anterioridad por Carnot, y realizó la enunciación definitiva del principio de Carnot, conocido también como segunda ley de la termodinámica.Este trabajo fundamental le permitió extender sustancialmente la obra de Clausius, incluyendo la fórmula, conocida hoy en día como Relación de Clausius-Clapeyron, que caracteriza la transición de fase entre dos estados de la materia.
Benoît Paul Émile Clapeyron