Benjamin Valz

Formado como ingeniero, se interesó en la astronomía y especialmente en los cometas, observando el regreso del que más tarde sería denominado Cometa de Encke.En 1835 formuló la hipótesis de que las irregularidades en la órbita del cometa Halley podían ser explicadas por la existencia de un planeta desconocido más allá de Urano — en aquella época, Neptuno no se había descubierto todavía.Construyó un observatorio privado en su casa y cuando tuvo que dejarlo en 1836 para ser director del Observatorio de Marsella, permitió utilizarla a Joseph Jean Pierre Laurent, quien utilizó el observatorio para descubrir el asteroide (51) Nemausa.[1]​ El propio Valz en su momento fue designado como descubridor de dos asteroides, (20) Massalia y (25) Phocaea, aunque los descubrimientos fueron posteriormente asignados al astrónomo italiano Annibale de Gasparis y al colega de Valz Jean Chacornac, respectivamente.El Premio Valz (Prix Valz) sería otorgado por trabajos de una categoría similar a los galardomados con el preexistente Premio Lalande.