Benito de Ambrona

Su nombre debería haber sido Benito de Ambrona y Mingo, pero no se ha encontrado documentación con ese nombre y el maestro siempre firmó como Ambrona Carpio por razones desconocidas.Permaneció en el coro hasta mayo de 1659, cuando fue despedido por el cabildo por haber perdido la voz con la limosna acostumbrada.En abril de 1665 solicitó permiso para dirigirse a Madrid para realizar alguna oposición, posiblemente para presionar al cabildo a que le diera el cargo en posesión.Esto da una idea de la importancia del tiple, que estaba a la misma altura que el organista y solo ligeramente por debajo del maestro de capilla.[1]​ Tras dieciocho años de servicio, las actas capitulares dan noticia del fallecimiento del maestro: Tras el fallecimiento de Ambrona el magisterio no fue ocupado y se repartieron las responsabilidades entre el arpista, Blás López; el primer tiple; y el organista, Pedro Jerónimo Borobia.