Nació en la localidad gerundense de La Bisbal del Ampurdán en 1821.[1] En 1838 se trasladó a Barcelona, donde trabajó como ayudante de zapatero y empezó a acudir a la Escuela de La Lonja, alternando su formación con el oficio de pintor ornamentista, dedicándose al daguerrotipo.[3] Su primera exposición pictórica la realizó en 1852, un año más tarde se estableció en Madrid.[1] En 1863 se trasladó a Roma,[3] donde se reunía en el Café Greco de Vía Condotti 86, con los pintores pensionados y literatos españoles que residían en la ciudad eterna, como (Dióscoro Puebla, Casado del Alisal, Rosales, Palmaroli, Fortuny, y Alejo Vera Estaca).También cultivó el retrato[5] —Retrato rojo de la señora Anita (1872) o Autorretrato (1880)— y el paisaje.