Benegiles

No obstante, la fundación de Benegiles se debe a los reyes leoneses, que crearon la localidad en la Edad Media para consolidar sus posiciones en la cuenca del río Valderaduey.[5]​ Benegiles acoge en su territorio actual varios despoblados, como Carralcueva o Carricueva (que perteneció a la Orden de Santiago), Villamunio y Figueruela (cercanos estos dos al río Valderaduey), así como, tal vez, otro despoblado denominado Oteruelo.Posee reminiscencias románicas del siglo XII en los canecillos y en su nave.Sufrió modificaciones y su capilla mayor se cubre con bóveda de crucería del siglo XVI.Son también obras destacadas un Frontal rococó con relieve de San José, tallado en el siglo XVIII y dos retablos rococós de S. Antonio Abad en hornacina trilobulada, San Blas en el ático, y el del Cristo con un Crucifijo manierista y talla dieciochesca de Santa Águeda en el ático.